“La
educación no puede ser competitiva, lamentablemente la sociedad es competitiva,
el mercado es competitivo, la educación tiene que pasar por otro camino, debe
ser cooperativa, debe enseñar a los niños de vivir juntos, ayudarse.”
“El motor de todo esto, el juez de todo esto no
puede ser el mercado, si no debe ser la felicidad.”
“Yo el miedo que tengo es que hoy que las
democracias han conseguido el gran resultado de ofrecer el derecho de estudio a
todos, seguimos ofreciendo una escuela para pocos; es decir, ofrecemos a todos
una escuela para pocos, que sigue pensando que lo importante es leer y
escribir, hacer de cuenta… Y no es capaz de reconocer que al contrario, para
ser para todos, hay que ofrecer un abanico amplio de lenguajes, considerándolos
todos dignos.”
“La sociedad de mañana, no creo que tiene el
derecho el mercado a decidir cómo debe ser. Yo creo que es un derecho de los
que serán ciudadanos mañana, que son ciudadanos pequeños hoy y que serán
ciudadanos mayores. Y la sociedad de nuestros nietos, será la sociedad que
ellos quieran y que ellos realizan. Y me encanta pensar que pueda ser una
sociedad hecha de mucha gente feliz y realizada.”
“Si cada uno puede expresar sus capacidades, significa
que se reconoce y se acepta cada uno con sus diversidades. Por lo cual, las
diversidades nunca pueden ser un criterio de selección y de exclusión.”
“Lo importante es que los niños puedan compartir
la experiencia, y no que puedan desarrollar separadamente sus capacidades.”
“La evaluación debe ser una capacidad de medir el
progreso, y no el valor absoluto.”
“Una educación para ser educación debe ser
pública. Reducir las inversiones en la educación significa comprometer el
futuro.”
“Yo creo que la felicidad de una persona es
conectada, estrictamente conectada, con la realización de sus deseos. La
realización de sus deseos significa poder ser por toda la vida lo que desea
más, lo que corresponde a su naturaleza, por lo cual ha nacido. Por lo cual es
muy importante que se reconozca esto, y no que valga la pena renunciar a lo por
lo cual nacimos, para ser lo que el mercado pide.”
Bideoa http://kilikatik.blogspot.com.es/ bloggean ikusi nuen lehen aldiz eta nire ustez hausnarketarako bidea zabaltzen du. LOMCEren induruan hausnartu behar dugula uste dut, ez soilik etorkizunean irakasleak izango garelako, baizik eta hezkuntza guztion auzia delako, guztion eskubidea, gure etorkizuna eraikitzeko bidea, eta gure etorkizuna nolakoa izango den guk geuk erabaki behar dugulako, inolako murrizketarik gabe, inolako aukerarik alde batera utzi gabe, eta batez ere, inor ere ez gure izenean erabakitzen utziz. Guztiontzako hezkuntza, guztion eskubidea.
Orduan... Zergatik egin behar dugu LOMCEren aurka?
"El único objetivo de la educación debería ser educar para ser felices."